A partir de las obras de arte podemos compartir miradas, hablar de experiencias, generar conocimiento y conocer nuestra historia. El arte es una ventana de oportunidades: ¡ábrela y adéntrate en una nueva forma de percibir el mundo que nos rodea!
Participa y aprende en las visitas y talleres del MORERA
El Centro de Atención Primaria (CAP) de la Rambla Ferran de Lleida y el MORERA hemos impulsado Alimentar-T , un proyecto que une el arte y la salud para mejorar los hábitos alimentarios de pacientes con patologías crónicas y personas con conductas alimentarias poco saludables y en riesgo de exclusión social.
Ver documento (PDF)
El primer miércoles de cada mes , entre los meses de octubre y junio, el escritor Emili Bayo conduce el Club de Lectura del MORERA donde propone un recorrido por las miradas que ocho novelistas han proyectado sobre los artistas y sus obras, desde el gran Honoré de Balzac hasta autores más cercanos en el tiempo y el espacio.
Ver documento (PDF)
Donación de la familia del artista, 1999
Documentación personal y artística del escultor Leandre Cristòfol (Os de Balaguer, 1908 – Lleida, 1998). Incluye archivo personal, revistas, publicaciones en prensa, bocetos y trabajos preparatorios, listados de obra y biblioteca.
El Archivo Leandre Cristòfol conserva la documentación personal y artística generada por el escultor de Os de Balaguer a lo largo de su trayectoria vital y artística, así como su biblioteca personal. El archivo, fruto de la donación de su familia, en 1999, puede consultarse previa solicitud y constituye una fuente de investigación de referencia para el conocimiento de la vida y obra de Leandre Cristòfol.
Donación de Miguel Gallardo, 2019
Documentación artística del dibujante e ilustrador Miguel Gallardo (Lleida, 1955 – Barcelona, 2022). Incluye dibujos originales, bocetos, diseños publicitarios, carteles y publicaciones en prensa, revistas de cómic y libros.
El Fondo Documental Miguel Gallardo muestra una parte del trabajo del dibujante e ilustrador Miguel Gallardo en libros, cómics y novelas gráficas, y explica su trayectoria profesional desde la creación del personaje Makoki hasta sus últimas obras, más introspectivas, como María y yo. El fondo, fruto de la donación del propio artista, en 2019, se puede consultar previa solicitud y constituye una fuente de conocimiento del trabajo de uno de los autores de cómic más importantes del Estado español.
Donación de Antoni Llobet, 2019
Documentación artística del diseñador Antoni Llobet (Lleida, 1946 – 2021). Incluye maquetas de diseños originales para portadas de discos y prensa y material discográfico editado.
El Fondo Documental Antoni Llobet muestra una parte del trabajo creativo del diseñador Antoni Llobet Artigues, centrado especialmente en el mundo del diseño publicitario y musical. Contiene las maquetas de algunos de sus grandes diseños para tiendas, discotecas y salas de fiesta, así como su extenso trabajo en el campo del diseño de portadas de discos para las ediciones españolas de discográficas como Island Records, Ariola o United Artist. El fondo, fruto de la donación del propio artista, en 2019, se puede consultar previa solicitud de visita.
Donación del Legado Dolors Moros, 2010
Documentación artística del pintor Baldomer Gili Roig (Lleida, 1873 – Barcelona, 1926). Incluye revistas, publicaciones en prensa, bocetos y trabajos preparatorios, catálogos de exposiciones y fotografías.
El Fondo Documental Baldomer Gili Roig Llobet conserva una parte de la documentación vinculada al trabajo del pintor y su trayectoria artística, así como un importante conjunto de placas fotográficas que detallan exhaustivamente su vertiente como fotógrafo. El fondo, fruto de la donación del legado de la viuda de Baldomer Gili Roig, Dolors Moros, realizada por sus descendientes Ricard Gili Vidal y Santiago Giró Gili en 2010, se puede consultar previa solicitud de visita.
Donación de Madeleine Köhler, 2001
Documentación artística del dibujante y diseñador Enric Crous (Lleida, 1908 – Noyon, Francia, 1987). Incluye revistas, publicaciones en prensa, bocetos y trabajos preparatorios, catálogos de exposiciones y manuales de tipografía.
El Fondo Documental Enric Crous conserva una parte de la documentación vinculada al trabajo de Enric Crous en el mundo del diseño y la tipografía en Lleida y en Francia, donde se exilió y desarrolló la mayor parte de su carrera como publicista y tipógrafo. El fondo, fruto de la donación de su viuda, Madeleine Köhler, en 2001, se puede consultar previa solicitud de visita.
Donación de Joan Manuel Nadal Gaya, 2003
Tras la publicación de Diccionari de pintors, escultors, gravadors i dibuixants. L’art a la Lleida del segle XX (Lleida: Pagès Editors, 2003), el autor, Joan Manuel Nadal Gaya, donó al Museo toda la documentación en la que se apoyaba la realización del libro. Básicamente, originales de artículos publicados en prensa, catálogos e invitaciones de las diferentes exposiciones y currículums de los y las artistas leridanos que aparecen en el diccionario. Este archivo puede consultarse previa solicitud de visita.
Todos los archivos pueden consultarse previa solicitud de visita.