Una de las iniciativas culturales y artísticas más importantes de la Lleida del primer tercio del siglo XX es la creación, en 1914, del Museo de Arte de Lleida. Diputación y Ayuntamiento impulsan el nuevo museo con el firme propósito de que se convierta, en palabras de la época, en “una institución popular que influya notablemente en la conducta de nuestro pueblo”, en un momento de vitalidad cultural, en el que se emprenden un gran número de acciones vertebradoras de la cultura.
El Museo de Arte de Lleida fue inaugurado en 1917 con un fondo conformado, inicialmente, por las obras de los pensionados de la Diputación de Lleida, una cantidad determinada de depósitos del Museo de Arte Moderno de Madrid y las donaciones del pintor Jaume Morera Galícia, a las que se uniría más tarde la donación de obras de Carlos de Haes, efectuada por el propio Morera en 1924. En señal de agradecimiento al artista leridano, promotor y mecenas, el museo cambió finalmente su nombre por el de Museo de Arte Jaume Morera.
El museo —que, en ese periodo, ocupó dos sedes, el mercado de Sant Lluís (1917-1934) y el antiguo Hospital de Santa Maria (1934-1939)— desarrolló, con la colaboración de otras entidades cívicas como el Ateneu de Lleida, una decidida acción cultural en pro de la difusión de las artes y los artistas leridanos.
Museu d’Art de Lleida, 1917-1934
Hospital de Santa Maria, 1959-1969
Edifici Casino, 2007
Edifici de l'Antiga Audiència
El estallido de la Guerra Civil supuso un punto de inflexión en la trayectoria del museo. Al finalizar el conflicto bélico, inició un lamentable periodo de absoluta inactividad, que se prolongaría cerca de cuarenta años y que marcaría profundamente su porvenir. Tanto fue así que, prácticamente hasta el momento de la recuperación de las instituciones democráticas, el museo permaneció cerrado y sus colecciones, disgregadas en distintos edificios de la ciudad. Solo pudo abrir de nuevo sus puertas en el antiguo Hospital de Santa Maria, en 1959, y por un periodo de 10 años. Más tarde, en 1975, fue trasladado al antiguo convento del Roser. Durante la década de los 80 (la de la recuperación cívica y cultural gracias a la llegada de la democracia) se produjo el resurgimiento de la institución como tal. El museo, que tenía su sede en el antiguo convento del Roser desde 1975, pasó a vincularse a la nueva realidad cultural a partir de la reivindicación de la trayectoria de los principales artistas leridanos contemporáneos, por un lado , y de la inserción de la ciudad dentro de los canales de exhibición del arte, por el otro.
Con la promulgación de la ley de museos, a finales de 1990, la Diputación de Lleida inició el traspaso de la titularidad del 50% del museo al Ayuntamiento de Lleida, y, desde 1993, el Museo de Arte Jaume Morera es, exclusivamente, de titularidad municipal. Primero fue gestionado por un organismo autónomo y, posteriormente, a partir de 2004, por el Instituto Municipal de Acción Cultural. Ahora lo gestiona directamente la Concejalía Ciudad y Cultura del Ayuntamiento de Lleida.
Directores/as del Museo: